Fundamentos de Inversión en Renta Fija (Cod:6050)

2025-10-29 - Curso Online / Federico Orsi, CFA /

Organizado por: CPCE - CGCE Rosario;
Lugar: Sala virtual,
Fecha: Desde 2025-10-29 hasta 2025-10-29
Horario: 17:30 a 19:30

 

Introducción

Este curso brinda una
introducción clara y práctica al mundo de la renta fija. Se abordan desde los
conceptos básicos de los bonos y sus mercados, hasta herramientas de
valoración, medición de riesgos y estrategias de inversión. Está diseñado para
quienes buscan iniciarse en renta fija y para profesionales que desean
consolidar conocimientos.

Objetivos del Curso

·        
Comprender qué es la renta fija y el rol de los
bonos en el sistema financiero.

·        
Identificar quiénes emiten y quiénes invierten
en bonos.

·        
Conocer el funcionamiento del mercado de bonos y
su relación con el ciclo económico.

·        
Entender la relación entre precio y rendimiento
(yield) de un bono.

·        
Aplicar conceptos de riesgo: duración,
convexidad y sensibilidad a tasas.

·        
Analizar las curvas de rendimiento y los
diferenciales de crédito.  


Temáticas

1. Introducción a la Renta
Fija

  • ¿Qué es la renta fija? Características y productos.
  • Breve historia de los bonos.

2. Emisores e Inversores

  • Quiénes emiten bonos: gobiernos, corporaciones,
    municipios, organismos multilaterales.
  • Quiénes invierten en bonos: bancos centrales,
    fondos de pensión, aseguradoras, individuos.

3. El Mercado de Bonos

  • Mercado primario vs. secundario.
  • Dimensión del mercado global de bonos vs. acciones.
  • Ejemplo de cotizaciones y funcionamiento OTC.

4. Elementos de un Bono

  • Valor nominal, cupón, principal y fechas de
    vencimiento.
  • Precio limpio vs. precio sucio.
  • Convenciones de cálculo: accrued interest y day
    count (Actual/Actual, 30/360, 365).

5. Rendimiento y Yields

  • Cupón
    vs yield to maturity (YTM).

6. Curvas de Rendimiento y
Spreads

  • Concepto de curva de rendimientos (normal,
    invertida, con panza).
  • Diferenciales de crédito según riesgo.
  • Relación con el ciclo económico y tasas de política
    monetaria.

7. Precio de un Bono y su
Relación con el Yield

  • Valor presente de flujos futuros.
  • Relación inversa entre precio y rendimiento.
  • Bonos a descuento, a la par y con prima.

8. Medición de Riesgos:
Duración y Convexidad

  • Duración de Macaulay y duración modificada.
  • Concepto y utilidad de la convexidad.

Expositor: Federico Orsi, CFA

 

Destinado a: Profesionales en Ciencias Económicas y estudiantes avanzados.