----" />
----
El afiliado deberá concurrir a una farmacia de nuestra cartilla de prestadores con prescripción médica y credencial del D.S.S. debiendo abonar sólo el porcentaje a su cargo según su plan de afiliación.
Posteriormente, facturaremos en la chequera mensual el coseguro por cada medicamento correspondiente según su plan.
Se admite hasta 3 medicamentos distintos por receta.
Se debe confeccionar en formulario de la institución sanatorial o con membrete del médico tratante (sin excepción).Â
Prescripción Médica s/ normas (nombre, apellido y número de afiliado) plan, medicamento, monodroga, presentación, cantidad, diagnóstico, fecha, firma y sello del médico.
Ante cualquier inquietud o por medicamentos con autorización previa consultar a autorizaciones@cpcesfe2.org.ar
El afiliado deberá bajar desde nuestra web el formulario de Tratamiento Prolongado o retirarlo en el D.S.S. para ser completado por su médico.
Dicho formulario, una vez completo por el médico, deberá subirse desde Gestiones OnLine en nuestra página web o presentarse en el Sector de Atención Personalizada del DSS para posteriormente (48 h hábiles) poder adquirir el medicamento directamente presentando la credencial en una farmacia de nuestra cartilla, abonando el porcentaje a su cargo según su plan.
En caso de psicofármacos, deberá presentar la prescripción, que será requerida por la farmacia para su archivo. De ser necesario la AuditorÃa Médica podrá solicitar ampliación de la información clÃnica y estudios complementarios.
Nuestro sistema on line llevará el registro y control de su tratamiento, autorizando la dispensa del medicamento a las farmacias en forma automática.
Se deberá presentar la renovación del formulario cada 6 meses o 12 meses según la patologÃa.
Se deberá informar a este DSS cualquier cambio de dosis o plan de tratamiento.
Se debe confeccionar en formulario especÃfico provisto por D.S.S.
Datos del afiliado (nombre, apellido, número) plan, medicamentos prescriptos, monodroga, presentación y dosis diaria. Lapso probable de duración del tratamiento. Resumen de Historia ClÃnica Diagnóstico Firma y sello del profesional médico
Ante cualquier inquietud consultar a autorizaciones@cpcesfe2.org.ar
Formulario de Tratamiento Prolongado  Â
Formulario de Tratamiento Prolongado – Diabetes  Â
Recordamos que contamos con un servicio de provisión de medicamentos oncológicos y para patologÃas especiales.
Dicha modalidad requiere la presentación de la prescripción médica en el Departamento de Servicios Sociales, con un mÃnimo de 5 dÃas hábiles previos a la fecha de utilización, a los fines de su evaluación por AuditorÃa Médica y poder cumplir con los plazos de entrega correspondientes.
Las entregas de los medicamentos se efectuarán a través de farmacias habilitadas o instituciones sanatoriales, según las normativas vigentes.
Se recuerda que una vez retirada la medicación de la Farmacia, es responsabilidad del afiliado la conservación y mantenimiento del estado de la droga hasta el momento de ser utilizada, especialmente en aquellos que deban conservar cadena de frÃo, temperatura menor a 25º, etc., ya que todo medicamento entregado no tiene cambio ni devolución.
Ante cualquier inquietud consultar en el DSS a lsavignano@cpcesfe2.org.ar
Formulario de Provisión Medicamentos Oncológicos  Â
Los medicamentos incluÃdos en dicho Programa tendrán una cobertura del 80% exclusivamente bajo la modalidad de tratamiento prolongado.
Es decir que para acceder a este beneficio es necesario mantener actualizado el tratamiento prolongado subiendo el formulario desde Gestiones OnLine en nuestra página web o presentando el formulario correspondiente en el DSS, el cual tendrá un año de duración.
Formulario de Tratamiento Prolongado  Â
Medicamentos incluidos en el Programa de este Departamento para la
atención de Enfermedades Crónicas:
CardiologÃa
EndocrinologÃa
NeurologÃa
PsiquiatrÃa
OftalmologÃa
GastroenterologÃa
ReumatologÃa
Ante cualquier inquietud consultar en el DSS a autorizaciones@cpcesfe2.org.ar
Cobertura para afiliadas del plan Integral, Familiar y Joven.
Los medicamentos incluÃdos en el listado del DSS tendrán una cobertura del 50% exclusivamente bajo la modalidad de tratamiento prolongado.
Es decir que para acceder a este beneficio es necesario que su Médico Ginecólogo complete el formulario de tratamiento prolongado y luego puede subirlo desde Gestiones OnLine en nuestra página web y tendrá un año de duración.
Ante cualquier inquietud consultar a autorizaciones@cpcesfe2.org.ar
Formulario de Tratamiento Prolongado  Â
La cobertura de medicamentos del Plan Materno Infantil (PMI) se efectúa al 100% directamente en las farmacias prestadoras presentando la receta.
Dicho programa contempla la cobertura del 100% en medicamentos incluidos en el listado del DSS, siempre que estén relacionados con el embarazo o para el infante, cuando sean prescriptos por el Obstetra o Pediatra.
Para acceder a este beneficio la madre debe presentar en el DSS un certificado médico donde conste tiempo de gestación y fecha probable de parto. El mismo comienza a partir de la presentación de la documentación antes citada (3er. mes de gestación cumplido) y las beneficiarias de la cobertura son las afiliadas a los planes Integral, Familiar y Joven hasta 45 dÃas después del parto.
En el caso del bebé, se debe presentar el acta de nacimiento (con Nº DNI) para acreditar la condición de afiliado ante el Departamento de Servicios Sociales. El beneficio comienza a partir de la presentación de la documentación antes citada y los beneficiarios de la cobertura son los hijos afiliados a los planes Integral, Familiar y Joven hasta el año de edad.
Ante cualquier duda o inquietud, contactarse con nuestra AuditorÃa Médica a auditoria_medica@cpcesfe2.org.ar