Se celebra cada octubre desde 1991, cuando la Fundación Komen utilizó por primera vez el lazo rosa en alusión a los sobrevivientes del cáncer de mama. Durante este mes se invita a portar un listón rosa, sÃmbolo internacional usado por personas, compañÃas y organizaciones que se comprometen a crear conciencia y mostrar apoyo moral a las mujeres con esta enfermedad.
El objetivo principal del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama es aumentar la atención y el apoyo prestado a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos.
El cáncer de mama ataca a todo tipo de mujeres sin importar edad o condición socioeconómica y tiene una tasa de curación elevada cuando se detecta de forma temprana y se trata adecuadamente, por lo que es importante conocer sus signos, sÃntomas y practicar continuamente la autoexploración.
La autoexploración y las mamografÃas son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en los pechos. En general, la técnica de la mamografÃa facilita la detección de pequeños bultos, difÃciles de percibir mediante la palpación de la mama.
Diversas investigaciones han encontrado un grupo de factores de riesgo o circunstancias que hacen a una persona más propensa para desarrollar cáncer de mama. A continuación te presentamos algunos:
Consejos importantes de prevención
– Examinar las mamas regularmente.
– Realizarse un examen ginecológico cada año.
– MamografÃa de base entre los 35 y 40 años, y posteriormente una revisión periódica, en principio anual.
– La lactancia natural reduce la aparición de cáncer de mama.
-La mayorÃa de los casos son curables si se detectan a tiempo
En la actualidad el cáncer de mama no es una sentencia de muerte, por el contrario es una lucha que debe ser fortalecida por medio de una detección oportuna y brindar un tratamiento adecuado.
La Organización Mundial de la Salud prevé que los casos de cáncer de mama se eleven en un 15 por ciento para 2030, es por eso que la detección oportuna es de gran importancia.
Fuente: www.clikisalud.net