Jueves 3 y viernes 4 de julio. Evento gratuito y de acceso libre.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) será sede de este evento académico y profesional de primer nivel que se desarrollará el jueves 3 y viernes 4 de julio. Organizado por el Tribunal de Arbitraje General de la BCR y el Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards (CIARD) de Perú, el encuentro contará con la participación de reconocidas figuras del ámbito jurídico y académico, tanto nacionales como internacionales.
El congreso es gratuito y de acceso libre, y está dirigido a profesionales del derecho, la ingeniería, el agro, la obra pública y la actividad empresarial en general. También está especialmente pensado para estudiantes y futuros abogados interesados en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
El programa contempla diez paneles temáticos, una conferencia de cierre y una presentación de libro, distribuidos a lo largo de dos jornadas intensivas. Entre los ejes abordados se incluyen: arbitraje en agronegocios, contratación pública, ética y recusación de árbitros, destrezas legales, defensa de los Estados, arbitraje de inversión y nuevas áreas como innovación, propiedad industrial y mercados de capitales. Además, se presentarán experiencias de países como España, Perú, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, junto con referentes locales.
El Congreso apunta también a la federalización y descentralización de la práctica arbitral, reforzando el posicionamiento de Rosario como nodo estratégico en el desarrollo de soluciones jurídicas eficientes y modernas.