El RPJEC aprobó dicho marco normativo requiriendo la presentación digital de todos los encargos.
Mediante la Resolución N.º 01/2025, la Subsecretaría a cargo del Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC) aprobó el Reglamento General para la Tramitación Digital (RGTD), que establece los lineamientos formales para la presentación y gestión de trámites en formato digital. La medida se enmarca en el proceso de transformación digital impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del programa “Territorio 5.0” y el Ecosistema de Gestión Digital TIMBÓ.
La resolución, de aplicación inmediata, alcanza tanto a trámites nuevos como a aquellos en curso, y contempla la posibilidad de continuar en soporte papel o digitalizarse, según criterio del organismo. Entre los trámites comprendidos se incluyen los relativos a sociedades comerciales, contratos asociativos, transferencias de fondo de comercio y fiscalización de sociedades extranjeras con actividad en la provincia.
Asimismo, se derogan resoluciones anteriores de la ex Inspección General de Personas Jurídicas, con el objetivo de unificar criterios y adecuar los procedimientos a los principios de eficiencia, transparencia y accesibilidad.
La resolución incorpora el Anexo único, el cual detalla los requisitos formales, operativos y técnicos que regirán los trámites ante el RPJEC. Quienes necesiten realizar consultas sobre trámites o diligencias pueden gestionar un turno.
También se encuentra habilitado el Sistema de Información de Normativa, donde se pueden consultar las resoluciones correspondientes a los expedientes finalizados en el Registro Público de Comercio, que serán inscriptos en el RPJEC.
Cabe destacar, según establece este documento, que para aquellos trámites que contengan la intervención de profesionales matriculados, se exige que las certificaciones contables sean realizadas con firma digital. Esta medida refuerza la trazabilidad documental y la seguridad jurídica en el marco de la digitalización de los procedimientos.