Hasta el 16.08.2019
Participante activo
$2.600
Las XVII Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias tendrán lugar en la ciudad de Rosario, entre el 19 y el 20 de septiembre de 2019
Se encuentran publicados los costos y el proceso de inscripción para la nueva edición a desarrollarse en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe – Cámara II. A continuación se podrá observar el programa, reglamento, temario y toda la información necesaria para participar del evento.
Informes e inscripción
cursosyeventos@cpcesfe2.org.ar (0341) 477 2727 (int. 226/227) whatsapp +549 3415076360
TRIBUTARIA – AGROPECUARIA – LABORAL PREVISIONAL
• La digitalización de documentos y procesos administrativos. Los trámites a distancia. Las operaciones electrónicas frente a la tributación.
• Retribución de directores, gerentes y altos ejecutivos de las empresas. Aspectos impositivos, previsionales y laborales.
• La producción ganadera y su cadena de valor. Producción láctea. Aspectos contractuales, impositivos y laborales.
• Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Programa de integridad (Compliance). Código de ética o de conducta
TRIBUTARIA
• Tratamiento tributario de los inmuebles en los distintos tributos: Impuesto a las Ganancias, Impuesto Cedular, Bienes Personales, Impuesto Inmobiliario. Locación y derecho real de superficie. Tratamiento tributario.
• Ajuste por inflación impositivo. Ajuste por inflación contable.
• Dividendos. Dividendos fictos. Disposición de fondos o bienes a favor de terceros.
LABORAL – PREVISIONAL
• El empleo en la era digital. Empleados de aplicaciones. Su encuadre.
• Derechos y obligaciones del trabajador. Condiciones laborales de los inmigrantes. Domicilio. Residencia.
• Las relaciones laborales en camino hacia la despapelización. Recibos digitales. Libros y registros.
AGROPECUARIA
• Costo y gestión en la empresa agropecuaria. ¿Cómo manejar, administrar los recursos económicos y humanos en la empresa agropecuaria a través de las distintas generaciones? Consideraciones especiales, tributarias y previsionales.
• La planificación frente a la organización transgeneracional de las empresas agropecuarias. La elección entre figuras societarias y la clásica empresa o explotación unipersonal.
• El profesional en Ciencias Economicas, asesor y resonancia. Los tributos y el impacto emocional de la incertidumbre en el sector agropecuario. La toma de decisiones como clave del éxito. La difícil función de acompañar a la empresa agropecuaria. El aporte de nuestra profesión.