Comisión Gestión de Conflictos
La Comisión de Gestión de Conflictos realizará una serie de publicaciones con el fin de informar a los colegas y acercarlos a nuestra temática.
En esta oportunidad compartimos el link de la Dra. Gabriela Mohaded, Mediadora Intercultural: https://comercioyjusticia.info/opinion/por-que-nos-molesta-la-incomodidad/
Este artículo nos deja como idea principal que es imposible no sentir emociones incómodas, complejas o negativas. Emociones incómodas que se presentan antes, durante y después de la Audiencia de Mediación (o de cualquier otra alternativa de resolución de conflictos), ya sea presencial o virtual.
Lo bueno es poder aprender a gestionarlas, darnos permiso a sentirlas, pero poder ponerles límites y no quedarnos atrapados en ellas.
Aprender a manejarlas es vital y no es una tarea fácil, pero podemos desarrollar habilidades para solventarlas y convivir con el entorno en todo tipo de situaciones.
Estos tiempos que estamos atravesando, revelan lo mejor o peor de nosotros que en tiempos serenos y tranquilos no se nota con facilidad.
Hablamos de emociones no solo en el espacio presencial sino también en el espacio virtual. Emociones negativas, positivas, incómodas, que nos superan.
En el espacio virtual, aunque no como en el presencial, las emociones se ven, se perciben porque salen a la luz, la forma de expresarse, los tonos de voz, los gestos de las partes.
Trasladamos al espacio virtual lo que hacíamos en los espacios reales, no soportando porque soportando sufrimos, sino sosteniendo situaciones porque somos resilientes.
Detrás de esas situaciones de Conflicto, hay emociones de las personas implicadas en el mismo. Hay que abordarlo para poder resolverlo, teniendo presente que la forma en que abordemos los Conflictos, será determinante para su resolución.
El Mediador (o el facilitador de la comunicación y de la buena negociación), presencial o virtual aplica técnicas específicas para lograr la información requerida escuchando a las partes y que ellas se escuchen entre sí; Escucha Activa y con Empatía, Curiosidad, Humildad, Asertividad, generando Confianza teniendo en cuenta cuánto pesa la parte emocional en cada situación y aplicando Habilidades Sociales para que salgan de sus posturas rígidas y descubran los intereses que, a través de distintas propuestas tratarán de solucionar ganando ambas partes.