Bienestar y prevención

Desde 1950 se celebra cada año, en conmemoración a la fecha de fundación de la OMS.

Medidas para favorecer el aislamiento y evitar la circulación.

Consejos de la Organización Mundial de la Salud para la población en general.

Se celebra cada año el 14 de noviembre en memoria de Frederick Banting, quien en octubre de 1921 descubrió la insulina. El propósito de este día es dar a conocer las causas, los síntomas y el tratamiento.

El 80% de los ACV se pueden prevenir. Para evitarlos, tenemos que actuar sobre los factores de riesgo, mejorando nuestro estilo de vida, con una dieta equilibrada, actividad física regular y disminuir el consumo de sustancias nocivas, como el tabaco y el alcohol.

La hepatitis es en general asintomática y en la mayoría de los casos es producida por un virus que genera inflamación del hígado. Las más comunes son hepatitis A, B y C.

Se acordó con el Sanatorio Americano la cobertura del material descartable para la realización del Papanicolaou, a quienes concurran a otros prestadores se les reconocerá por reintegro.

La OMS celebra este día con el objetivo de concientizar sobre los efectos nocivos del tabaco y reducir su consumo. Las personas expuestas al humo del tabaco pueden desarrollar cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y reducción de la función pulmonar. Aprovechá este día para dejar de fumar.